Archive by Author | Josh P

Retorno

Hemos estado «off line» un tiempo por exceso de trabajo (fuera de Second Life) pero queremos volver al menos con un post a la semana para informar sobre este maravilloso mundo que te apasiona igual que a mí llamado Second Life.
Pero esta vez queremos ampliar el campo de visión y tratar temas relacionados con tecnología, videojuegos, internet en general, etc… Y por supuesto, si tienes alguna cuestión o idea la contestaremos con mucho gusto y así compartiremos la contestación o las soluciones entre todos los visitantes.

Esperamos que te guste nuestro contenido en este nuevo retorno.

Nos vemos residente!

Firestorm actualización 6.4.12

Ya ha salido la nueva versión del navegador para Second Life FIRESTORM. La versión 6.4.12 que una vez testeada aconsejamos que descarguéis en la web oficial de firestorm (click aquí para descargar).

Teniendo en cuenta que menos de un 25% utiliza el visor original de la empresa y el resto utilizan visores como firestorm, esta actualización nos afecta a muchos de nosotros.

En esta versión se han actualizado / implementado /reparado puntos como:

  • EEP Environmental Enhancement Project – EEP es un conjunto de mejoras ambientales (diseñadas para reemplazar la configuración XML del antiguo Windlight) para controlar los entornos de agua y cielo que se ven en Second Life y proporcionar una amplia gama de capacidades adicionales / nuevas para propietarios de regiones, propietarios de parcelas y usuarios en general. Representa un cambio fundamental en cómo se utilizan y aplican los entornos ambientales.
  • Ajustes preestablecidos de cámara: permite a los usuarios crear ajustes preestablecidos de cámara personalizados dentro del visor para adaptarse a necesidades particulares y luego guardarlos. Esto significa, por ejemplo, que ahora puede tener una posición de cámara para exploración general, otra adecuada para juegos de combate, otra para construcción, etc., todo lo cual se puede acceder y usar fácilmente en cualquier momento.
  • Firestorm contribuyó a las mejoras en la subida de modelos 3dD Mesh.

Los cambios visuales del visualizador han sido:

  • Actualización para obtener una resolución de vista previa de 1024 × 1024.
  • Vista previa escalable.
  • Reparación de colores en la vista previa.
  • Ajuste de colores para correlacionar mejor con el mundo (marco amarillo en mesh, física en tinte azul).
  • Elementos de la interfaz de usuario reorganizados para dar más espacio para la vista previa incluso cuando no están ampliados.
Regístrate sin pagar

Si aún no te hiciste una cuenta en Second Life , ¿a qué esperas? es totalmente gratuíto. Sigue aquí nuestro post especial: PASOS PARA ENTRAR EN SECOND LIFE

Datos recogidos de las siguientes fuentes:

https://danielvoyager.wordpress.com/2020/12/10/new-firestorm-release-6-4-12-now-available/

https://nwn.blogs.com/nwn/2012/05/second-life-viewer-usage-dominated-third-party-.html

Lelutka. El regalo de estas navidades en Second Life: últimas noticias y links de acceso.

Este es uno de los grandes eventos que necesitabamos todos los habitantes de second life, y es que la marca de cabezas mesh LeLutka está regalando desde el 10 de Diciembre hasta el 26 de diciembre de este año 2020 una serie de cabezas bento mesh totalmente gratis. Tenemos que tener en cuenta que ambas cabezas tienen un valor en el mercado aproximado de unos 3900 L$ cada una.

Esto ha hecho que la tienda de LeLutka colapsara y se llenara de avatares. Los gerentes de la marca al ver que el tráfico masivo de avatares a por el regalo hacía imposible el acceso a posibles clientes que quisieran ver, probar y comprar otras cabezas, decidieron cambiar la ubicación del regalo a una sim especial alquilada para el evento.

Pero el problema continuaba, incluso con scripts que expulsara a los avatares «inactivos» la sim se llenaba y el acceso era casi imposible.

Finalmente han creado 3 ubicaciones diferentes para aliviar el tráfico de la sim primaria. Si aún no has recogido tu regalo de estas navidades …hasta el 26 de este mes podrás hacerlo. Te decimos a través de las ubicaciones que actualmente (13/11/2020) están disponibles:

LeLUTKA – 2020 Christmas Special SIM 1
http://maps.secondlife.com/secondlife/MyFashion/126/129/31

LeLUTKA – 2020 Christmas Special SIM 2
http://maps.secondlife.com/secondlife/Static%20Beats/129/128/22

LeLUTKA – 2020 Christmas Special SIM 3
http://maps.secondlife.com/secondlife/Wishful%20Thinking/128/131/22

Regístrate sin pagar

Si aún no te hiciste una cuenta en Second Life , ¿a qué esperas? es totalmente gratuíto. Sigue aquí nuestro post especial: PASOS PARA ENTRAR EN SECOND LIFE

Maitreya 5.0: La actualización más polémica.

maitreya second life data _b

Desde la implantación de los modelos MESH en Second Life en el 2012, la empresa Linden Lab no pensó en desarrollar esta tecnología para la creación de avatares Mesh sustituyendo al avatar base (conocido como «Ruth»).
En 2014 la creadora Onyx LeShelle que hasta la fecha vendía pelo y ropa con un éxito modesto tuvo la idea de crear un cuerpo mesh que sustituyera totalmente al original de Second Life. De esta forma se creó uno de los cuerpos femeninos para avatares mas vendidos hasta la fecha, el «Maitreya Lara».

A principios de este mes de Febrero de 2020 se estrenó una de sus más esperadas actualizaciones, la versión 5.0.1 la cual es totalmente gratuita para los que ya poseen un cuerpo Maitreya.

Leggings_Updated

UN HUD UN POCO CONFUSO

Esta actualización trae muchos cambios y modificaciones sustanciales, algunas tan complejas que ya están provocando cierto rechazo entre los primeros usuarios que las han probado debido a lo poco intuitivo que es ahora el HUD (panel de control y de configuración del avatar).

MAITREYA 5 HUD

IMPLEMENTACIÓN DEL BOM

Uno de los puntos positivos es el de la incorporación de la tecnología BOM (Bake On Mesh) añadiendo un botón de activación que hace posible utilizar las antiguas capas de ropa que se utilizaban en los avatares básicos creados por Linden lab en los actuales cuerpos mesh.

 

EL CONCEPTO DE CAPAS

En versiones anteriores las capas de tatuaje, ropa interior, etc se aplicaban directamente al cuerpo base Maitreya pero a partir de esta versión son ADD-ONS o capas añadidas que hay que vestir encima del cuerpo base para que puedan funcionar.
De igual forma, la capa destinada a los Bake On Mesh (BOM) también se añadiría al cuerpo base si la deseamos utilizar.

maitreya 5.0 add-ons

OTROS CAMBIOS IMPORTANTES

– Los pies: Podemos encontrar mas posiciones en los pies y se pueden tomar posiciones diferentes para cada pie.
– Manos y pies ya no hace falta «vestirlos» por separado ya que forman parte del cuerpo.
– Se han puesto por separado las capas de Tatuaje, Ropa interior y Ropa donde se aplicaban las texturas mediante «appliers» de modo que si no las utilizas no hace falta que las «vistas».
– Mas opciones de configuración de materiales y color de piel.
– Dos nuevas formas de pezones.

 

LA POLÉMICA

Los modelos 3D (mesh) están compuestos por vértices y polígonos. Una de las críticas de los más entendidos es la de la poca optimización en cuestión de diseño del modelo 3D. Este modelo llega a tener unos 100.000 polígonos, tan sólo el cuerpo base, sin pelo, sin  ropas, sin nada. Tenemos que tener en cuenta que cualquier juego actual de calidad los personajes  están compuestos de entre 20.000 y 40.000 polígonos, hablamos de un personaje completo, con ropas, pelo, accesorios, etc. En ningún juego se pasa el límite de los 40K en polígonos por personaje pues hace que el sistema se relentice.

La importancia de la optimización es clave para que la experiencia dentro del mundo virtual no sea algo como lo que es ahora.  ¿Te has dado cuenta de lo que tarda en cargar un sitio donde cohabitan varios avatares de este tipo?.

maitreya overload second life data

LA SOLUCIÓN

La «solución» por parte de visores como Firestorm es la de limitar la renderización de avatares, discriminando aquellos que tienen un número concreto de caras y vértices. Por eso, si utilizas algunos de estos visores, predeterminadamente mostrará los avatares con mas de 300.000 polígonos como avatares muteados pero en realidad lo que hacen es quitar peso al sistema de renderización de tu computadora.

Algunos creadores están intentando optimizar sus ropas utilizando aplicadores para evitar cargar con mas vertices al avatar, reduciendo su número en las creaciones «mesh» y eliminando la innecesaria capa interior del vestuario de maya.

Pero la verdadera solución debería venir de la mano de la empresa Linden Lab creando un avatar gratuito y de calidad para todos los residentes y promover su utilización y la creación de ropas y accesorios en el mercado. Sin embargo en Linden Lab parecen estar más preocupados en revivir el desierto en el que se ha convertido su último mundo virtual Sansar gastando el dinero que les sigue aportando Second Life .
Quizás este sea el motivo de la subida en el precio de suscripción de los usuarios Premium y del porcentaje de beneficio de cada venta en el Marketplace de Second Life…

¿Qué opinas? Si te apetece, deja tus comentarios. Gracias.